Paquete de identidad visual del proyecto
Proyecto Web
La Agencia de VR Checa creara el proyecto web. Su mantenimiento y actualizaciones serán cargo de la Cámara de Comercio de Terrassa. La web contendrá información de los objetivos y actividades del proyecto, y de los entregables esperados, así como los datos de contacto actualizados y un link a la plataforma de cursos online. La web se traducirá a todos los lenguajes nacionales: Checo, Letón, Eslovaco, Español y Alemán.
Registro del proyecto, carteles y plantillas de documentos
El logo del proyecto y las plantillas serán diseñados por la Cámara de Comercio de Terrassa. El logo se usará para la web del proyecto y para todos sus productos. Se colocarán los carteles en las salas de reuniones y en las conferencias durante los eventos de difusión.
Fecha límite: 1.11.2021
Idioma: Inglés, Checo, Letón, Eslovaco, Español, Alemán
Campaña de información nacional
Plan Nacional de Comunicación
En primer lugar, cada socio preparará un Plan de comunicación. Su objetivo es el de establecer una estrategia de comunicación y buscar sinergias entre las actividades del proyecto y los productos y entre las actividades y productos de otros proyectos e iniciativas sectoriales a nivel nacional.
Campaña de información a través de las redes sociales e Internet
Se llevará a cabo una campaña de información que promueva la plataforma abierta de cursos online en internet y en las redes sociales. La campaña tendrá como objetivo a estudiantes en el campo de la programación (y otras áreas relacionadas) y profesores o formadores en el campo de la programación (y otras áreas relacionadas). Se invitará a los miembros del grupo objetivo a la plataforma abierta de cursos online.
Notas de prensa
Con motivo del logro de un hito importante en el proyecto (como el lanzamiento de la plataforma piloto online y los cursos en el mes 9 del proyecto o el reconocimiento de las nuevas cualificaciones por parte de las autoridades responsables), o la finalización de los productos clave del proyecto (como el análisis legislativo de las barreras para un futuro desarrollo empresarial en los campos abordados), se realizará, publicará y distribuirá un comunicado de prensa a los medios de comunicación pertinentes.
Artículos en prensa profesional para formadores/profesores
Se publicarán artículos y anuncios en medios de prensa profesionales para profesores (formadores)
Presentación a asociaciones profesionales nacionales de proveedores de FP y/o profesores de FP
Los objetivos, productos y resultados del proyecto se presentarán a las asociaciones nacionales proveedoras de FP y a profesores del campo de las TIC, durante las conferencias nacionales de estas asociaciones y a través de sus iniciativas profesionales, grupos de trabajo y plataformas.
Presentación a las autoridades públicas que financian y supervisan la Escuela Técnica Secundaria
La presentación de los productos del proyecto también se llevará a cabo en organizaciones de autoridades locales, regionales o nacionales responsables de la supervisión y/o financiación de las escuelas públicas de FP.
Presentación a asociaciones empresariales profesionales nacionales
Los objetivos, productos y resultados del proyecto también se presentarán a las asociaciones profesionales con actividades en los campos abordados, como fabricantes de drones y sus clientes (operadores) o a programadores de VR (desarrolladores) y sus clientes.
Roadshow (Evento itinerante)
Evento itinerante, utilizando equipamiento de los socios expertos, se presentará a las partes interesadas regionales, y en particular, a los directores de las proveedoras de FP y a sus autoridades públicas supervisoras, los proyectos desarrollados por los estudiantes durante la fase piloto del proyecto (Paquete de Trabajo 3, paso 2). El proyecto se centrará, por una parte, en presentar los resultados del proyecto, y, por otra parte, en presentar los beneficios sociales, económicos y empresariales de los drones y de las aplicaciones de realidad virtual y el alcance de sus posibles salidas laborales en varios sectores y actividades económicas. Por lo tanto, se prevé un evento itinerante de 2 semanas en cada uno de los países del consorcio.
Conferencias finales
La conferencia final a nivel nacional se realizará en el mes 31-32 durante la fase de evaluación. El objetivo es presentar y debatir los resultados de la fase piloto. Se invitará a la conferencia a representantes de los grupos objetivo y de las partes interesadas, incluyendo los organismos gubernamentales. El número esperado de participantes será de entre 50 a 100 personas.
Fecha límite: 31.12.2023
Idioma: Inglés, Checo, Eslovaco, Letón, Español Alemán
Campaña de información multinacional
Plan de difusión multinacional
En primer lugar, cada coordinador del proyecto diseñará un plan de difusión multinacional. El objetivo es establecer una estrategia de comunicación y buscar sinergias entre las actividades del proyecto y los productos y las actividades y productos de otros proyectos e iniciativas sectoriales a nivel nacional. Se prestará una atención especial a la coordinación de las actividades con las planificadas por EUROCHAMBERS, el socio asociado del proyecto para las actividades de difusión en toda Europa (consulte su carta de intención al final de este documento).
Campaña de información a través de las redes sociales e Internet
Se llevará a cabo una campaña de información que promueva la plataforma abierta de cursos online en internet y en las redes sociales. La campaña tendrá como objetivo a estudiantes en el campo de la programación (y otras áreas relacionadas) y profesores o formadores en el campo de la programación (y otras áreas relacionadas). Se invitará a los miembros del grupo objetivo a la plataforma abierta de cursos online.
Notas de prensa
Con motivo del logro de un hito importante en el proyecto (como el lanzamiento de la plataforma piloto online y los cursos en el mes 9 del proyecto o el reconocimiento de las nuevas titulaciones laborales por parte de las autoridades responsables), o la finalización de los productos clave del proyecto, se realizará, publicará y distribuirá una nota de prensa a los medios de comunicación internacionales pertinentes.
Artículos en prensa profesional internacional para formadores/profesores
Los artículos y anuncios se publicarán en la prensa profesional internacional o en reseñas para profesores (formadores).
Presentación a asociaciones profesionales europeas de proveedores de FP y/o profesores de FP
Los objetivos, productos y resultados del proyecto se presentarán a las asociaciones multinacionales proveedoras de FP y a profesores del campo de las TIC, durante las conferencias internacionales de estas asociaciones y a través de sus iniciativas profesionales, grupos de trabajo y plataformas.
Presentación a asociaciones empresariales profesionales europeas
Los objetivos, productos y resultados del proyecto también se presentarán a las asociaciones profesionales transnacionales pertinentes, a través de sus iniciativas profesionales, grupos de trabajo y plataformas.
Conferencia final de un día en Bruselas
Este evento estará diseñado para representantes de los grupos objetivo y partes interesadas, incluida la Comisión Europea y sus agencias y otras instituciones de la UE. El número esperado de participantes es de unas 50 personas.
Fecha límite: 31.12.2023
Idioma: Inglés
Descripción de los procedimientos nacionales para la identificación y el reconocimiento de las nuevas titulaciones de FP
Se espera que los estándares de cualificación diseñados sean reconocidos y registrados por las autoridades nacionales en al menos 3 de los 6 países del consorcio.
Este será el resultado del Paso 4 de este Paquete de Trabajo relacionado con el reconocimiento de las nuevas titulaciones por parte de las autoridades nacionales.
El resultado es importante para la planificación del proyecto a nivel nacional, que deberá cumplir con los requisitos nacionales: el proceso de reconocimiento y la duración se espera que sea sustancialmente distinto en cada país socio.
Los requisitos de las autoridades nacionales con respecto a los nuevos estándares de cualificación se reflejarán durante los meses 33-35 del proyecto, cuando se finalizarán los nuevos planes de estudio de FP.
Al mismo tiempo, el resultado se usará para la redacción de un análisis en el WP5(Evaluación), comparando los procedimientos legislativos y metodológicos aplicados en los distintos países socios. El análisis se realizará desde el punto de vista de su eficiencia, transparencia (es decir, la capacidad de involucrar a todas las partes interesadas) y de calidad.
Las recomendaciones finales para mejorar los sistemas nacionales de registro de nuevas titulaciones (reconocimiento) se concluirán al final de la fase analítica.
Los hallazgos y recomendaciones se presentarán a las autoridades públicas relevantes y a las partes interesadas durante los talleres nacionales y la conferencia final del proyecto.
Fecha límite: 31.3.2021
Idioma: Ingles