El proyecto DIGIS se centra en dos áreas de rápido crecimiento entre las nuevas tecnologías como son los drones y la realidad virtual, y tiene, como objetivo principal, la creación de dos nuevas cualificaciones de FP en desarrollador de UAS y en desarrollador de realidad virtual, que se probarán mediante formación online en todos los países participantes. Se espera que al final del proyecto, en 2023, estas dos nuevas cualificaciones sean reconocidas en el mayor número posible de países de los cinco que participan en el proyecto.

Durante este periodo, cada país deberá crear una estructura de colaboración con el objetivo de apoyar el proceso de reconocimiento de las cualificaciones por parte de las autoridades responsables, revisar las nuevas normas de cualificación, apoyar las actividades de la prueba piloto, preparar la implantación de las nuevas cualificaciones y, finalmente, poner en marcha su promoción y la fase de explotación.
La Cámara de Comercio de Terrassa, en colaboración con el Consejo de Formación Profesional de Terrassa, socio del proyecto, ha presentado el proyecto en varias sesiones del Consejo de Formación Profesional, lo que ha contribuido a crear una alianza que sirve de impulso a las nuevas titulaciones y de apoyo en el procedimiento de reconocimiento de las mismas.

En el marco de este grupo de interés, en mayo se celebró un taller con el Instituto Nicolau Copèrnic (proveedor de FP), especialistas en el campo de la programación, para revisar las propuestas de nuevas cualificaciones (drones y realidad virtual) y una segunda sesión de trabajo, el 13 de mayo, con la Agencia Pública de Formación y Cualificación Profesional de Cataluña y el Estudio Àgora (socio del proyecto DigiS), donde además de revisar los borradores de las nuevas cualificaciones, se definieron diferentes posibilidades para la implementación de los resultados del proyecto, desde el reconocimiento de las nuevas cualificaciones a nivel nacional y regional hasta la posibilidad la adaptación de los planes de estudio existentes que podrían incluir las nuevas áreas en desarrollo como una especialización.

El objetivo es que a finales de 2023, una vez finalizada la prueba piloto y mejorados los nuevos estándares de cualificación, se inicie el proceso de reconocimiento de las nuevas cualificaciones (drones y realidad virtual) según los requisitos de cada país para conseguir el reconocimiento de al menos 3 países participantes.
Una vez finalizado el Estándar de cualificación conjunto, a finales de junio, el proyecto DIGIS prevé la creación de una plataforma online con los dos cursos totalmente desarrollados y, paralelamente a la formación de los alumnos a través de la prueba piloto, la formación de los profesores de las organizaciones de FP participantes.